Llanfairpwllgwllgwyngyllgogerychwyrnddrobwllllantysiliogogogoch

Eduard Punset, aquel tipo sabio tan peculiar (que ya creo os mencioné al principio de otra temporada Madrid Red), dijo que: “La felicidad está en la sala de espera de la felicidad, es decir tenemos que ser felices esperando a ser felices”.

A ver, la frase tiene su miga y hay que leerla despacio, hasta puede tener sus detractores o, mejor dicho, sus matices. Porque yo, el 1 de junio pasado, yo solo fui feliz ya en la sala, es decir cuando Origi marcó el segundo gol en la final de la Champions, la espera fueron unos nervios tremendos acampados en mi estómago, o sea, más bien la antesala de un retrete ocupado por un tipo pesado que no sale ni a…. Disculpad la escatología, pero mi sentir ese día está definido así de una manera perfecta a la par de gráfica.

También es cierto que la temporada pasada estuvo llena de pequeñas/grandes/grandísimas emociones, de partidos (o vestíbulos muy bien decorados) hasta la liberación que supuso levantar los brazos en el Metropolitano y que, del estómago hasta mis puños, una corriente definible como eléctrica, impulsiva, orgásmica, de onanismo pelotudo y por ello lujuriosa, un feeling de la hostia…  que llegó a la liberación más feliz y que llevaba esperando demasiado tiempo (el estómago se asentó de inmediato por arte de Origi). Esa electricidad que recorrió mi cuerpo cambió la toma de tierra por la toma de cielo de Madrid.

Y nada… sin darnos cuenta ya estamos de vuelta, vuelta a esa maravillosa rutina de Triskel media hora antes, la tortilla en la Tapería de Malasaña o en la Almudayna, el saludo a Wendy, a Damien y Scott, a Pilar, el recuerdo de Dave the barman y la pinta o el Gin tonic pedido a Long George… Elegir banqueta, colgar las banderas, el banner mítico, el cuadro de “This is Anfield” y el Red Piggy hambriento de tips… La deliciosa ceremonia previa al partido con el saludo a la cuadrilla red de socios, habituales y los comentarios previos.

Me apetece mucho veros, ¡coño!, esa es la gran verdad.

¿Y qué espero de la temporada? Tengo esa sensación tan propia de los pesimistas como yo de que… ¡es tan difícil igualar lo del año pasado! Reds, nos quedamos a un quark de la perfección universal y estratosférico balompédica. Tengo esa sensación cara a la new season, como cuando crees que no te vas a volver a enamorar jamás porque es imposible conocer a ninguna mujer tan maravillosa como tu ex novia (que por supuesto te dejó).

Para mí esta temporada es una incógnita, porque tenemos la expectativa de aspirar a todo, porque un “casi todo” nos va a saber a poco.

No me importa lo que se hayan reforzado los demás, me importa el Liverpool, solo mi plantilla. No pienso valorar pretemporadas ni gilipolleces de fichar a… Confío tanto en Klopp que hasta le dejaría mi perra en su casa y sin el chip de identificación. Pero reconozcamos que es un enorme reto ser mejor Liverpool que el año pasado.

Bacon dijo que quien acepta una partida con dudas, acabará en certezas… y Wilde que el escepticismo es el comienzo de la fe. No sé, soy un hater de las grandes frases, siempre encuentro algo, una excepción a la regla, algo que no funciona en ese tipo de sentencias.

De lo que estoy convencido, mi certeza es que me apetece mucho veros, el postpartido upstairs, la penúltima y la que no debiera del one for the road, el pedo lúcido con el que salgo de Triskel y que voy a pasar las cuatro estaciones con vosotros en el pub. Que seguro que lo vamos a pasar bien simplemente por sentarnos en la Cueva y cantar goles.

Otra certeza que tengo siempre en los vaivenes de la temporada (esos comienzos de año en que el equipo se acatarra), es que esto de la 19/20 va a ser muy llanfairpwllgwllgwyngyllgogerrychwyrnddrobwllllantysiliogogogoch. Es decir, que esto siempre es muy largo, que no hay que ser fatalista en la primera w, que hasta la h final todo es season.

PD. Por cierto, Llanfair… es un pueblo de Anglessey, Gales, y ese nombre significa: La iglesia de Santa María en un hueco del avellano blanco junto al remolino rápido y cerca de la Iglesia de San Tisilio de la cueva roja.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.