The Liverpool Way
Es curioso que esta no sea una historia de ficción, pero quiero empezarla con una anécdota ocurrida… durante una micción (acción de orinar).
¡¡ABSTENERSE DURANTE UNAS LÍNEAS LOS ESCRUPULOSOS!!
Corría el año de 2012 DC, o si lo prefieren el año 120 después de John Houlding, cuando sucedió en el Pub the Grapes, sito en el 25 Mathew St, Liverpool L2 6RE, que servidor de ustedes estaba miccionando dada la gran concentración de cereales, maíz y malta en su vejiga. De repente, un tipo también concentrado en solucionar “lo suyo”, me miró y, sonriendo, me preguntó que qué tal estaba y de dónde era… Todo esto ha de entenderse en orden cronológico: Crono y lógico
1.- Dicen que un hombre es incapaz de hacer dos cosas a la vez.
2.- Un hombre borracho como yo estaba ya…
3.- Yo estaba atendiendo a mi alivio corporal como principal objetivo y con la absurda costumbre de vigilar el chorrito.
3.- Él se dirigió a mí en inglés. Y yo hablo esa lengua… pues como la mayoría de los españoles de mi edad.
4.- Puntualizo: No me hablaban en inglés… era scouser.
La sorpresa vino de que yo supe explicarle de dónde era, y él encantado de conocerme. La amistad fluyó, el orín también y hasta nos dimos la mano sin lavarnos previamente.
Media hora después me sucedió exactamente lo mismo en el mismo WC.
Esa noche acabamos todos los parroquianos del pub cogidos de la mano (supongo que un 80% sin lavar), y cantando “Let it be”.
Mi primera vez en Anfield, allá por 2008, caminaba yo por el Main Stand con la sonrisa de un niño de 44 años cuando, sin yo decir una palabra ni pedirlo, todo el mundo se ofreció a sacarme una foto. Sin duda mi felicidad era palpable o bien la baba se me estaba cayendo.
Minutos antes, con mi bufanda, pipa a todo humo y esperando la llegada de los jugadores, una fotógrafa llamada Tabitha Jussa, me solicitó permiso para sacarme una foto como “el ideal hincha del Liverpool”… Le dije que venía de Madrid, que era my first time… Se rió y meses después, estuvo expuesta esa imagen en una galería Liverpool conmigo como personaje.
Imagino el pie de foto: “Auld chuffed la´”
¿Qué quiero decir con esto?
Viaje a viaje confirmo que los habitantes de Liverpool son de los que no hay, son de una pasta especial, su amabilidad con el visitante, su atención, su… Si te ven de un lado a otro te preguntan si estás perdido, si pueden ayudarte y hasta te acompañan. Durante este último periplo por el Merseyside, Peter, un sesentón encantador, nos acompañó en autobús a Amador, Octavio y a mí a coger un taxi en un lugar que conocía que nos salía más barato hasta Anfield (estábamos perdidísimos allá lejos por Strawerry Fields… and forever), nos dio su teléfono, nos dijo que nos pasáramos por el The Globe Pub a tomar una pinta, porque era un lugar muy “friendly”…
Esa es la gente de Liverpool.
Y lo remato con la última historieta.
En febrero de 2006, durante un partido de jueves, vino al Triskel Andy Gahan, estaba de visita por Madrid con su mujer, Diana. Él es de Wirral y nos pusimos a hablar (yo a intentarlo). Al final del partido le regalé nuestra bufanda, un detalle que hemos tenido últimamente con la mayoría de los visitantes que se acercan al pub.
Durante la última visita a Anfield de Madrid Reds, Andy me estuvo escribiendo e insistiendo para que quedáramos en el The Twelfth Man pub en Walton Breck Rd., que nos quería presentar a sus amigos. Así que después del partido allí aparecimos. Nada más entrar y vernos, se pusieron él y sus amigos a cantarnos la tonadilla de Luis García con nuestra bufanda en alto, empezaron a invitarnos a pintas, a presentarse como colegas de toda la vida…
Yo estaba bastante abrumado, la verdad.
Porque nosotros no somos así. Yo no soy así. Y es una pena que no lo sea.
Andy me regaló una botella de vino con las firmas en la bolsa de Terry McDermott e Ian Callaghan, el programa de nuestro reencuentro, sus abrazos y… ¡todo por una bufanda y la manera tan sencilla como les acogimos en Madrid!
Añadir que uno de sus amigos decía ser primo de Ringo Starr, era un Starkey de toda la vida y del mismo centro de Dingle.
Y a lo que voy, al grano pues.
Triskel debiera ser, conforme a la Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas (seguro que Wendy&Jesús nos lo permiten), una embajada de Liverpool, y considerar nuestra pequeña taberna suelo scouser donde rigieran las leyes y, sobre todas las cosas, su comportamiento.
Como branch, somos embajadores de la ciudad y del club y, por lo tanto, a quien venga a visitarnos, y más si es del equipo contrario, hay que tratarle como se trata al foráneo en esa ciudad. Es decir, con respeto y amabilidad. Que podamos decir a cualquiera que acuda a Triskel porque es un pub “friendly” y que ellos lo digan de nosotros.
Ese es “The Liverpool Way”
—
Paxtor
Perdón por las faltas y el par de comas mal puestas, me faltó una revisión. Esta cabecita…
LikeLike